Este viernes será testigo de la culminación del Torneo Nacional 2023 con la definición del campeón entre Cobresal y Huachipato. Ambos equipos, sorprendentes líderes que dejaron atrás el favoritismo de Colo Colo, se enfrentarán para determinar quién alzará la corona y, de paso, obtendrá el codiciado cupo como Chile 1 para la próxima Copa Libertadores.
La historia de estos dos conjuntos es destacable, ya que a comienzos de año no figuraban como candidatos al título, pero a lo largo de la temporada han demostrado una regularidad que los grandes no pudieron alcanzar. Este fin de semana, los partidos se jugarán simultáneamente, prometiendo emoción y tensión hasta el último minuto.
Sin embargo, la ceremonia de premiación estará marcada por la ausencia de Pablo Milad, presidente de la ANFP. A pesar de haber estado presente en El Salvador el pasado fin de semana en previsión de una posible victoria de los mineros, no podrá asistir al momento culminante del Torneo Nacional.
La tradición dictaba que Milad debía estar en el estadio del equipo con mayores posibilidades de coronarse, en este caso, en Santa Laura. Pero, problemas de agenda, relacionados con el sorteo de la Copa América programado para el jueves en Miami, lo complicaron y le impedirán estar presente en ninguno de los dos recintos donde se decidirá el título.
A pesar de los intentos por ajustar su itinerario, la logística imposibilita que Milad regrese a tiempo. En consecuencia, el vicepresidente Jorge Aguilar (en Santa Laura) y el secretario general Jorge Yunge (en Talcahuano) serán los encargados de entregar el Huemul de Plata al equipo campeón en nombre del presidente de la ANFP.
En una conversación con radio ADN, Milad expresó su pesar por no poder asistir y compartió detalles sobre el futuro de la ANFP en la Conmebol. "No alcanzaremos a entregar la copa. Estuvimos en El Salvador, ha sido un campeonato emocionante, pensábamos que entregábamos la copa ese día a Cobresal, pero el fútbol es así", lamentó.
Además, adelantó una reunión crucial en Paraguay que determinará el destino de la organización. "Vamos a seguir. Tenemos una reunión en Paraguay donde asistirán todos. Hoy estarán solo seis o siete (en Miami). La reunión en Paraguay será definitiva, dependerá de la resolución que se tome. Ya hicimos un planteamiento", concluyó el mandamás.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Este viernes se podría definir al campeón del campeonato chileno, el cual saldrá entre Cobresal o Huachipato. Sin embargo, el timonel de la ANFP no podrá hacer entrega del trofeo.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024