Relatos de los propios trabajadores y familiares que vivieron en el campamento son los protagonistas de estas creaciones que pretenden recordar el apogeo que tuvo este yacimiento durante el siglo pasado.
En el Museo Arqueológico de La Serena, se exhibieron videos testimoniales con trabajadores de la ex Mina El Tofo y personas que habitaron en el campamento, que se ubicaba a más de 800 metros de altura en la comuna de La Higuera y que contó con gran tecnología para aquellos tiempos.
“Mi mejor época la viví en El Tofo. Estoy agradecido de todo lo que me dio. Yo trabajé 45 años en ese lugar y vivo agradecido de todo lo que estoy haciendo. Actualmente, soy presidente de una agrupación y todo lo que se hace es para agradecer a mi pueblo”, comentó emocionado, Óscar Torres, uno de los históricos dirigentes de El Tofo.
Para Javier Rojas, también ex trabajador de la faena minera, recordar en videos lo que fue el yacimiento y su campamento permite adentrarse en la historia de la minería regional. “Allá teníamos hospital, teníamos de todo. Recuerdos tremendos de mi infancia en Cruz Grande, porque mi papá y mis tíos también trabajaron en la empresa, mi infancia en la escuela y conocer a mi esposa. Yo soy muy agradecido de la Compañía Minera del Pacífico porque teníamos de todo, agua, luz, de todo”, señaló.
El rescate patrimonial e histórico de El Tofo es parte de los proyectos que se están desarrollando en el marco del Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico de Chungungo que ejecuta Compañía Minera del Pacífico en la zona, y que tiene por objetivo convertir a la localidad, en conjunto con la comunidad, en un nuevo polo de atractivo para los turistas nacionales e internacionales.
“Es hermoso lo que se está trabajando en El Tofo para sacar adelante el nombre de Chungungo. Yo nací en El Tofo, estudié y viví en Cruz Grande, y todo eso fue muy importante para la niñez y juventud de miles de personas”, puntualizó María Angélica Rojas, quien nació en el hospital del campamento y fue una de las personas que participaron en los videos testimoniales.
Desde Chungungo también se hicieron presentes en la actividad. Deysi Sasmaya, otra de las protagonistas de los videos, se hizo presente y puntualizó que “me gustó mucho ver esto. Yo me emociono con todo lo relacionado a El Tofo, que a uno lo muestren y ver todas las personas conocidas, la verdad es que estoy muy agradecida del trabajo que se está realizando”.
Por parte de Compañía Minera del Pacífico, Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de Proyectos, mencionó la importancia de mostrar la conexión territorial de las personas de El Tofo. “Todo esto permite poner en valor la importancia de El Tofo; es el inicio de un trabajo que estamos realizando. La gente se siente sumamente reflejada, se siente escuchada y siempre debemos reconocer la historia que tuvieron en ese entonces. Es muy valioso recorrer el camino con ellos, entender cuál es su vivencia y entender cuál es la emocionalidad que tienen con el territorio y compartirla con todos”, indicó.
El proyecto de rescate de El Tofo incluye además la instalación de letreros informativos, mapas e infografías, senderos hacia el campamento y levantar toda la información que permita recrear la historia y la importancia que tuvo ese yacimiento para la minería del país.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Relatos de los propios trabajadores y familiares que vivieron en el campamento son los protagonistas de estas creaciones que pretenden recordar el apogeo que tuvo este yacimiento durante el siglo pasado. En el Museo Arqueológico de La Serena, se exhibieron videos testimoniales con trabajadores de la ex Mina El Tofo y personas que habitaron en […]
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024