Con la llegada de las fiestas de fin de año, el Sernac anunció el lanzamiento de una herramienta para ayudar a las familias a reducir el gasto en las fechas de Navidad y Año Nuevo. Se trata de un cotizador en el que los usuarios pueden comparar cerca de 800.000 precios de más de 4.000 productos disponibles en 31 empresas a lo largo del país. Gracias a esta herramienta, los compradores podrán encontrar las mejores ofertas en productos típicos de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, como carne de pavo, cola de mono, espumantes, pan de pascua y otras opciones. El cotizador de Navidad es muy sencillo de utilizar y se encuentra en el sitio web de la entidad (www.sernac.cl). Al acceder, los usuarios tienen dos opciones para realizar sus búsquedas:Precios por producto yPrecios por carro. Precios por producto: Los usuarios pueden filtrar los resultados según la comuna, la categoría del producto, y luego seleccionar si desean ver el precio más bajo, el más alto o el promedio. Precios por carro: Los consumidores tienen la posibilidad de economizar al máximo para estas fechas especiales. Fuente: T13 Nacional
El Black Friday, uno de los eventos de descuentos más esperados del año, se celebrará este 2024 entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, ofreciendo rebajas en una amplia gama de productos y servicios. Sin embargo, debido al alto volumen de ventas, aumentan las posibilidades de que los consumidores enfrenten problemas como demoras en la entrega de productos, cancelaciones unilaterales o fallos en la calidad de los mismos. Ante cualquier inconveniente, el consumidor tiene derechos que están protegidos por la ley. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) estará monitoreando las más de 560 marcas y 2.100 tiendas participantes en este Black Friday. Si sufres algún problema, existen tres vías para reclamar: 1. Ingresar al Portal del Consumidor con tu Clave SERNAC o Clave Única. 2. Llamar gratuitamente al 800 700 100, de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 19:00 horas. 3. Acudir a cualquier oficina de atención al público del Sernac en todo el país. Si se detectan infracciones, el Sernac puede imponer multas de hasta 300 UTM (aproximadamente $20 millones) a las empresas que no cumplan con la normativa vigente. Además, la ley del consumidor establece el derecho a retracto, lo que permite que los compradores se arrepientan de su compra dentro de los diez días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio, con algunas excepciones para productos perecibles. Finalmente, el Black Friday es una excelente oportunidad para aprovechar ofertas, pero es importante estar informado y preparado para defender tus derechos en caso de cualquier contratiempo.
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el Sernac anunció el lanzamiento de una herramienta para ayudar a las familias a reducir el gasto en las fechas de Navidad y Año Nuevo. Se trata de un cotizador en el que los usuarios pueden comparar cerca de 800.000 precios de más de 4.000 productos disponibles en 31 empresas a lo largo del país. Gracias a esta herramienta, los compradores podrán encontrar las mejores ofertas en productos típicos de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, como carne de pavo, cola de mono, espumantes, pan de pascua y otras opciones. El cotizador de Navidad es muy sencillo de utilizar y se encuentra en el sitio web de la entidad (www.sernac.cl). Al acceder, los usuarios tienen dos opciones para realizar sus búsquedas:Precios por producto yPrecios por carro. Precios por producto: Los usuarios pueden filtrar los resultados según la comuna, la categoría del producto, y luego seleccionar si desean ver el precio más bajo, el más alto o el promedio. Precios por carro: Los consumidores tienen la posibilidad de economizar al máximo para estas fechas especiales. Fuente: T13 Nacional
El Black Friday, uno de los eventos de descuentos más esperados del año, se celebrará este 2024 entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, ofreciendo rebajas en una amplia gama de productos y servicios. Sin embargo, debido al alto volumen de ventas, aumentan las posibilidades de que los consumidores enfrenten problemas como demoras en la entrega de productos, cancelaciones unilaterales o fallos en la calidad de los mismos. Ante cualquier inconveniente, el consumidor tiene derechos que están protegidos por la ley. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) estará monitoreando las más de 560 marcas y 2.100 tiendas participantes en este Black Friday. Si sufres algún problema, existen tres vías para reclamar: 1. Ingresar al Portal del Consumidor con tu Clave SERNAC o Clave Única. 2. Llamar gratuitamente al 800 700 100, de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 19:00 horas. 3. Acudir a cualquier oficina de atención al público del Sernac en todo el país. Si se detectan infracciones, el Sernac puede imponer multas de hasta 300 UTM (aproximadamente $20 millones) a las empresas que no cumplan con la normativa vigente. Además, la ley del consumidor establece el derecho a retracto, lo que permite que los compradores se arrepientan de su compra dentro de los diez días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio, con algunas excepciones para productos perecibles. Finalmente, el Black Friday es una excelente oportunidad para aprovechar ofertas, pero es importante estar informado y preparado para defender tus derechos en caso de cualquier contratiempo.